
Escenario bajista: Ventas por debajo de 39600... Escenario alcista anticipado: Compras intradía sobre 39750... Escenario alcista tras retroceso: Compras intradía sobre 39150
2021-12-20 • Actualizada
Este lunes 20 de diciembre de 2021 tenemos el reporte de ganancias del segundo trimestre del 2022 que cerró en noviembre de Nike, justo en medio del período de mayores ventas del año en el sector minorista, por lo que se espera atraer mucha atención de Wall Street esta semana.
El tema común de los fabricantes ha sido los cuellos de botella de la cadena de suministro global, a lo que se suma el temor por el impacto de Omicron en las ventas.
En la última publicación en el primer trimestre fiscal, la empresa reflejó la desaceleración de las ventas en un 12% en comparación con el 17% en el año fiscal completo anterior. Así que en esta ocasión se esperan resultados modestos de un dígito a medida que Nike supera los desafíos de la cadena de suministro, con una expectativa muy positiva hacia el 12%
La métrica clave a observar serán las ventas digitales de Nike, que crecieron un 25% el último trimestre. El margen de utilidad bruta también debería aumentar a pesar del aumento de los costos.
El CEO John Donahoe y su equipo han reflejado crecientes retornos en efectivo, especialmente en el gasto de recompra de acciones. Sin embargo, dado el momento en que se publica este informe, la mayor parte de Wall Street estará enfocada en cualquier estimación que Nike pueda aventurar sobre el trimestre actual de las compras navideñas.
Nike ha estado en corrección bajista desde noviembre y conserva intacta su tendencia alcista cuyo último soporte es el nivel 144.41. Las cotizaciones han estado en un estrecho canal bajista y se observa agotamiento en las últimas velas sumado al descenso del indicador estocástico aproximándose hacia 30, zona de sobreventa, que suele activar a los toros. De modo que, mientras las cotizaciones se mantengan por arriba del nivel redondo 160,00 es posible considerar compras con objetivo en 170,00 y tras el rompimiento del límite superior del canal alcista retomar las compras buscando superar el máximo histórico en 180,00. Las ventas sin embargo, podrían extenderse hacia la zona de la Media Móvil de 200 en torno a los 153,99 si se rompe el canal bajista.
Escenario bajista: Ventas por debajo de 39600... Escenario alcista anticipado: Compras intradía sobre 39750... Escenario alcista tras retroceso: Compras intradía sobre 39150
Escenario bajista: Ventas por debajo de 18100 con TP1:17900, TP2:17814 y 17630 // Escenario alcista anticipado: Compras intradía sobre 18130 con TP: 18219, TP2: 18270 y TP3: 18428
Escenario Alcista: Compras sobre 17910 con TP:18098.07, TP2:18277 y TP3: 18415 Escenario Bajista: Ventas por debajo de 17850 con TP1:17730, TP2: 17700
Escenario bajista: Ventas por debajo de 1.0820 / 1.0841... Escenario alcista: Compras sobre 1.0827...
Escenario bajista: Ventas por debajo de 2200 / 2194... Escenario alcista más próximo: Compras sobre 2197... Escenario alcista tras retroceso: Considera compras en torno a cada zona de demanda...
Escenario bajista: Ventas por debajo de 5220 ... Escenario alcista: Compras sobre 5225 (Si el precio falla en romper por debajo con decisión)
FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .
Su solicitud ha sido aceptada
Un gerente le contactará pronto
La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en
Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo
Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde
¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!